
HubLog Ñuble impulsando la innovación desde la región
Iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Ñuble año 2022

HubLog Ñuble favorecerá al sector agroindustrial de la región y la macrozona, demostrando el potencial y conveniencia que traerá la disminución de tiempos y costos en la logística al servicio del comercio nacional y exterior.
¿Quiénes Somos?
El proyecto HubLog Ñuble, cuenta con un equipo multidisciplinario, encargado de planificar, supervisar y ejecutar cada etapa del proyecto.
Nuestro Equipo

Karem Urzúa Maldonado
Directora (i) CIMP
Título académico: geógrafa
Grado académico: Magister en Medio Ambiente
Email: kurzua@ucsc.cl

Antonio Jara Monje
Coordinador de Proyecto
Título académico: Ingeniero Civil Industrial - Ingeniero Forestal
Grado académico: Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Licenciado en Ingeniería Forestal
Correo electrónico: antonio.jara@ucsc.cl

Jorge Beyer Barrientos
Ingeniero de Proyectos
Título académico: Ingeniero Civil Industrial, Ingeniero (E) en Mecánica
Grado académico: Dr. Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente, MSc Ingeniería de Puertos y Costas
Correo electrónico: jbeyerbarrientos@gmail.com

Mauricio González Abrigo
Ingeniero de Proyectos
Título académico: Ingeniero Pesquero
Grado académico: Magíster en Ingeniería Industrial
Correo electrónico: mgonzalezabrigo@gmail.com

Felipe Eguiguren Eyzaguirre
Ingeniero de Proyectos
Título académico: Ingeniero Forestal
Grado académico: MBA (UDD), Diplomado en Supply Chain y logística
Correo electrónico: felipe.eguiguren.eyzaguirre@gmail.com
Sobre HubLog Ñuble

El proyecto HubLog Ñuble fue adjudicado a la Universidad Católica de la Santísima Concepción y será ejecutado por el Centro de Investigación Marítimo Portuario (CIMP) de la casa de estudios.

Es un proyecto que cuenta con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional de Ñuble que ascienden a 197 millones de pesos para un periodo de ejecución de 24 meses.
Nuestros Objetivos
Diseñar y realizar experimentos pilotos en los procesos logísticos y levantar información para la posterior transferencia de un Hub Logístico en Ñuble.
Mediante investigación aplicada y conocimiento técnico operacional y económico del Hub se buscará favorecer al sector agroindustrial de la región y la macrozona.
Etapas Claves
-
Caracterizar la condición actual de la logística de comercio exterior de Ñuble.
-
Convocar e Involucrar a los Stakeholders del Proyecto.
-
Diseñar Experimentos Pilotos bajo el concepto de Hub Logístico.
-
Ejecutar las Experiencias Piloto.
-
Y Difundir y Promover los resultados del Proyecto Hub Logístico.
Actividades
Hasta la sede Chillán del Instituto Tecnológico de la UCSC, llegaron el miércoles 27 de agosto los y las integrantes del Comité Hub Logístico de la Mesa de Comercio Exterior de la Región de Ñuble, con la finalidad de reunirse para analizar el estado actual y brechas...
Continuando con las actividades asociadas al proyecto HubLog Ñuble, el jueves 24 de agosto el equipo CIMP y representantes de empresas exportadoras de cerezas de la región, se reunieron en el Instituto Tecnológico UCSC, instancia donde pudieron analizar las brechas...